Malaca, entre razas y culturas
Buscando opciones para visitar luego de Kuala Lumpur, todas las recomendaciones decían «ve a Penang», pero luego que revisamos un poco más de esta ciudad en el maravilloso portal al mundo llamado internet, y decidimos no ir. Nos imaginamos un Kuala Lumpur más pequeño y con playa, todo indicaba que era una ciudad que se estaba modernizando y estaba en crecimiento y nosotros no queríamos eso, queríamos algo menos caótico. Creo que estábamos agobiados de tanto calor y gente. Así que huimos por la derecha, arriesgándonos a perdernos la que dicen es la mejor comida de Malasia y nos fuimos a pasar el fin de semana a Malaca, una ciudad al norte de Malasia, capital de estado de Malaca.
Malaca es una ciudad muy bonita que ha tenido influencia de muchas culturas, no en vano fue proclamada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO. Fue fundada en 1400 y fue capital del Sultanato Malaca y sucesivamente fue colonizada por Portugueses, Holandeses y Británicos. Es una ciudad sin tanto caos, ni ruido, llena de museos, perfecta para caminarla toda y con un río largo que la atraviesa -me encantan las ciudades en donde fluye el agua, tienen un «nosequé» que me atrapa/. Es una ciudad llena de cafecitos por todos lados y de muchas bicicletas.
Para llegar a Malaca desde Kuala Lumpur tomamos un bus desde el Terminal Bersepadu-Selatan y en 2 horas llegamos al terminal de Malaca. Luego debes tomar un bus, el número 17, y este te deja justo frente del Chinatown, que es donde se concentra el mayor número de hostales en un par de calles. En todos lados te alquilan bicicletas para que recorras la ciudad pero nosotros optamos por caminarla y la encontramos un encanto de ciudad.
Malaca tiene cosas raras y coloridas, de esas que, gracias a la TV, uno asocia con Asia o China inmediatamente, como por ejemplo carruajes remolcados por bicicletas pero decorados con flores y hello kitty ¡TODOS estaban así! Un mercado callejero en pleno Chinatown en donde consigues de todo, especialmente ropa para turistas y comida de calle -como en todos los mercados asiáticos que visitamos-. Y al final de este mercado, un karaoke nocturno en medio de la calle, con una tarima grande en donde se suben los malayos a cantar. Esta zona está siempre full y se ve que disfrutan su rato de canto en la calle.
Aquí probé por primera vez el durian, el rey de las frutas, la fruta más grande que se consigue por estos lados. Huele a una mezcla entre cebolla podrida y ajo fresco y dicen que si te gusta su olor, te gusta su sabor. Yo tenía mis dudas pero lo quise intentar así que pedí un pastelito de durian. La señora que nos lo vendió nos decía repetida veces «very sweet, very good» y apenas di el primer mordisco no pude y lo escupí y eso de escupir la comida no es algo que haría en condiciones normales, pero no podría tolerar su sabor. LD si se tragó su pastelito obligado. ¿Alguien más ha probado Durian?
Lo que más hicimos mientras estuvimos en Malaca fue caminar, y así conocer todos sus atractivos históricos y nos encontramos con una ciudad que te va llevando de la mano para irse descubriendo, te muestro la vida de Malaca en fotos:
Chinatown. Entrada principal al mercado de fin de semana de Jonkers Walk. Sacan un montón de mesas a la calle para vender, casualmente coincidimos con él. Hay que prepararse para caminar bien apretado. Hay que aprovechar para ver todos los aparatajes raros que venden.
Karaoke en medio de la calle. Aparentemente esto es de las mejores cosas por hacer en Malaca y se nota que lo disfrutan.
Cementerio Holandés
Palacio del Sultanato de Malaca
Porta de Santiago. Construida por los Portugueses para proteger su dominio por estas tierras
Trishaw. No podíamos creer que existiera algo tan rosa y cursi como medio de transporte.
Casas lindas frente al río.
Muchas casas abandonadas.
Comida callejera por doquier.
Más comida callejera.
Sitios para descansar.
Un Mr. Universo.
Flores.
Té
Musulmanes
Monjes budistas caminando
Atardeceres y más atardeceres
2 Responses
[…] frío que arropa las verdes y calmadas montañas de Cameron Highlands. Es por esto que después de pasearnos por Melaka y solventar nuestros problemas de visado para cruzar hacia Tailandia, decidimos escoger a Cameron […]
[…] tipo de transportes, algunos más contaminantes que otros. Por otra parte, en Cameron Highlands y Melaca lo ideal es caminar y caminar, aunque si quieres optar por una opción más colorida, puedes optar […]