En qué Andamos?
Muchas veces nos han preguntado qué fue de nuestros viajes y por qué aún no hemos contado todo lo que vivimos en la ruta. El blog va hasta nuestra ruta por Tailandia y aún nos quedan historias por compartir de Vietnam, Camboya, Indonesia, Mallorca, Lisboa y Panamá. Entre tantas rutas y aventuras, caímos hace ya un tiempo sin mucho pensarlo en Panamá, y nos asentamos un poco a vivir en plenitud aquella frase bien conocida por los Venezolanos: «como vaya viniendo, vamos viendo». Así, nos instalamos en Ciudad de Panamá, hicimos vida local, caminamos a través de sus acaloradas calles, nos hemos caído a cervezas artesanales cada vez que el cuerpo sofocado lo pide, y hasta nos acostumbramos a los «ayalavida, chucha y buco».
3 semanas después de llegar a Panamá, @Crini empezó a diseñar para un hotel de la ciudad. Un par de meses después empezaría yo a trabajar en un taller de jabones artesanales. Después de varios meses @Crini no soportaba el trabajo en oficina de 8 a 6 cada día y comenzamos a darle vuelta a la idea de empezar a trabajar en nuestro propio estudio. Así, a mediados de año, finalmente fundamos Soulful, un estudio creativo en el que nos planteamos la premisa de «Hacer lo que amamos y amar lo que hacemos».
Poco a poco hemos ido dándole forma a nuestra propuesta, así que seguramente pronto les hablamos más de ese proyecto. Por ahora pueden seguirnos en Instagram (http://instagram.com/WeAreSoulful) y Facebook (http://facebook.com/WeAreSoulful)
En este año, entre idas y venidas a Venezuela, pasando por Colombia, pequeños viajes dentro del Itsmo, entre proyectos -noviajeros-, trabajos nuevos, entre pagos y deudas, entre visitas familiares, nacimientos y fechas lindas para recordar, nos dimos cuenta de que hemos estado muchas veces en Colombia, pero muy pocas veces hemos ido más allá de su capital. Por esto, decidimos a saltar a la hermana república para pasar un par de meses conociendo, recorriendo, caminando entre paisas, cachacos y costeños para aprender y ver la cara amable de su gente, que ha estado tantas veces en noticias internacionales, y cuyo gentilicio emigró a montones a nuestro país Venezuela. Es así como hace una semana Colombia nos recibió amablemente, como a tantos Venezolanos, ya sea temporal o permanentemente.
Nuestro plan inicial es: Empezar por Bogotá, volar a Santa Marta y adentrarnos en el pueblito de Taganga y la reserva natural del Parque Tayrona, contemplando los atardeceres frente al Mar Caribe. De allí, pasar a Cartagena y perdernos en sus calles empedradas llenas de historia, seguir luego por tierra a Medellín y conocer y vivir en carne propia la amabilidad de los paisas que tanto nos han hablado; rodar hasta el Eje Cafetero para probar y oler los frutos de estas tierras generosas que proveen al mundo de tan buen café, para cerrar nuevamente en la capital Colombiana.
Si alguien por allí tiene algún dato interesante que valga la pena incluir en esa ruta, estamos abiertos a recomendaciones. También cargamos con nosotros algunas postales de nuestros viajes, así que quizás hasta podamos vernos y compartir historias en algún punto de la ruta.
Así que, por ahora, ¡Andamos de Viaje por Colombia!
Chicos… Colombia es un país de muchos contrastes… Las puertas de mi casa en Cali están abiertas!… Si deciden conocer esta ciudad salsera y sus múltiples contrastes…
Un abrazo!
Gracias por la invitación! Te avisamos más adelante por si acaso 🙂